
Nuestros Profesores
Profesores nativos comprometidos con la enseñanza de forma auténtica
师者,所以传道授业解惑也。
"Maestro es quien transmite el camino, enseña y resuelve dudas"
Nuestro Equipo
Nuestros maestros nativos, combinan experiencia, pasión y tradición para ofrecerte una enseñanza auténtica y enriquecedora
Consultores Literarios

Catedrática y Crítica Literaria
Rocío Oviedo Pérez de Tudela
Rocío Oviedo es catedrática de literatura china y española en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en interculturalidad, sus investigaciones destacan por construir puentes entre la literatura asiática y occidental.

Maestra del Microcuento y Narradora
Ana María Shua
Ana María Shua, conocida como la "reina del microcuento," es una autora argentina galardonada. Obras como "Casa de geishas" y "Cazadores de letras" muestran su maestría en narrativas breves y profundas.

Autor de Referencia Cultural
卢新华 Lu Xinhua
Lu Xinhua ganó reconocimiento con su novela "La cicatriz", que marcó un hito en la literatura post-Revolución Cultural. Su obra reflexiona sobre los cambios sociales y políticos en China con un enfoque humano y crítico.

Novelista y Maestro de la Narrativa
苏童 Su Tong
Su Tong, autor de "El clan del sorgo rojo" y "Las mujeres del lago de las almas perfumadas", es una figura central en la literatura china moderna. Su estilo combina lirismo y simbolismo para explorar temas como la memoria, la familia y la transformación social.

Escritor y Crítico Literario
阎连科 Yan Lianke
Uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea china. Conocido por obras como "Los besos de Lenin" y "Días, meses, años", ha recibido numerosos premios internacionales, incluyendo el Franz Kafka Prize. Su obra combina realismo mágico con críticas profundas a la sociedad china.
Profesores

Profesora
池惠妮 Chi Huini
Huini Chi es licenciada en Lengua y Literatura China por la Universidad de Fudan y tiene un máster en Educación en Artes y Cultura por King’s College London. Especialista en literatura china moderna y contemporánea, combina su sólida formación académica con experiencia práctica en enseñanza del chino a estudiantes internacionales. Su enfoque pedagógico destaca por su capacidad para integrar diferencias culturales y lingüísticas, creando un ambiente de aprendizaje accesible y dinámico.
Con experiencia en consultoría y gestión de proyectos internacionales, Huini aporta habilidades organizativas y una visión multicultural, beneficiosas para su rol como directora y profesora en el centro Casa China en Málaga.

Profesora
赵彦 Zhao Yan
Yan Zhao, nacida el 8 de marzo de 1974 en China, es doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1995, ha publicado diversos géneros literarios, incluyendo cuento, novela corta, novela, ensayo y artículos de crítica literaria. Además, ha traducido al chino obras españolas de poesía y narrativa, acumulando entre 4 y 5 millones de caracteres chinos en más de 30 revistas literarias, como Literatura del Pueblo, Mundo de Relato y Maestro. Ha publicado seis libros con editoriales chinas, entre ellos la novela Persona falsa. Actualmente, Yan Zhao es la directora del Centro Casa China en Madrid.

Profesora
张澜 Zhang Lan
Lan Zhang es profesora asistente en la Universidad Complutense de Madrid, especializada en la enseñanza del chino como lengua extranjera y en traducción chino-español. Actualmente doctoranda en literatura hispanoamericana, su investigación se centra en el orientalismo en autores como Borges y Tablada. Con una sólida trayectoria docente y numerosas publicaciones académicas, Zhang Lan también ha sido ponente en múltiples congresos internacionales sobre sinología y literatura comparada.

Profesor
Javier Pérez Barricarte
Doctor por la UCM en literatura hispanoamericana, ha publicado libros como Un mundo como ejemplo (ensayo, 2024) y Quizá nos baste la tierra (poesía, 2017, traducido a chino, italiano y francés). Sus obras de teatro incluyen El Árbol de Diana (2008/10). Ha trabajado en televisión como guionista y documentalista (Viaje al interior de la cultura, 2013), y ha sido fundador y dramaturgo de grupos de teatro. Ha participado en proyectos de cine colectivo, publicado ensayo en revistas, y recibido premios y distinciones. También es creador de un juego filosófico basado en el neoplatonismo medio y ha realizado exposiciones fotográficas. Actualmente, es profesor de antropología, filosofía y creatividad entre otros centros en la Universidad Uniagraria de Bogotá.

Profesora
Daniela Hernández Gallo
Doctora en la especialidad de Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid, estudió Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. En su ámbito de investigación ahondó en el estudio del silencio musical y su relación con la literatura. Ha colaborado con artículos para diferentes revistas y desde 2019 imparte talleres de lectura y escritura creativa. Actualmente es profesora de cuento hispanoamericano en un Máster Online de la Universidad Pontificia/FIDESCU y encabeza el taller “La escritura como experiencia”.
En mayo de 2022 publica su primer libro de relatos, Parejas ejemplares. Con anterioridad publicó “Ojos Negros” en Arritmias. Antología de relatos de amor y música (2018) y en septiembre de 2024 llega a librerías su ensayo El silencio musical en la literatura. Sus relatos han sido traducidos al chino y publicados en diversas revistas.

Profesora
Jin Danfeng
Danfeng Jin es profesora ayudante en la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases de traducción y realiza investigaciones en lingüística aplicada. Especializada en la recepción de Nietzsche en la literatura finisecular, su trayectoria académica incluye la publicación de artículos en revistas internacionales y la participación en congresos.

Profesor
丁旭东 Ding Xudong
Xudong Ding es graduado en Diseño Publicitario y Decoración por la Academia de Artes y Oficios de Shanghái. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con numerosos premios de diseño tanto nacionales como internacionales, incluyendo los prestigiosos certámenes de diseño de Chaumont (Francia) y México. Su trayectoria profesional incluye destacados roles como director de arte y director de arte sénior en las agencias publicitarias internacionales FBC y BBDO, así como director artístico en Shanghai Weekly Media, Shanghai Weekly y varias revistas de renombre.

Profesora
王兰君 Lanjun Wang
Wang Lanjun, profesora de guzheng de nivel avanzado y examina en el Conservatorio de Música de China, es miembro de la Fundación Global para el Crecimiento de Mujeres y del Comité de Evaluación del Ministerio de Cultura de China. Ha sido profesora invitada en la Academia de Idioma de Beijing y en el Instituto de Habilidades Profesionales de Beijing. Además, es evaluadora en competiciones de arte y exámenes de especialización, y miembro de la Asociación de Artistas Chinos. Con formación en Psicología y gestión, también es experta en artes del té y aromaterapia.
Profesores Visitantes

Profesora visitante
唐卡 Tang Ka
Ka Tang es poeta, escritora y maestra de guqin, reconocida como transmisora del patrimonio cultural intangible de este instrumento tradicional chino. Es miembro de la Asociación de Escritores de China y directora de la Sociedad de Música de Mujeres de Shaanxi, además de desempeñar roles académicos como profesora invitada en diversas instituciones, entre ellas la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Xi’an y la Academia de Estudios Modernos de la Universidad del Noroeste.
Con más de diez obras literarias publicadas, incluyendo las novelas "La muerte del lama", "Sobre la noche brillan las estrellas" y "Eres mi destino", Tang Ka combina su pasión por la literatura con la difusión de la cultura tradicional china a través del guqin. Ha liderado conferencias y conciertos internacionales, como giras en Europa por Alemania, Bélgica, Países Bajos y Francia, donde su música y enseñanzas han recibido elogios unánimes. Su trabajo en promover la literatura y el guqin ha sido ampliamente reconocido por los medios y el público.

Profesor visitante
邵仄炯 Shao Zejiong
Nacido en Shanghái en 1975, Zejiong Shao es pintor, calígrafo y maestro en pintura tradicional china. Graduado en 1998 del Departamento de Pintura China de la Academia de Bellas Artes de la Universidad de Shanghái, ha ocupado cargos destacados como editor asociado en la Editorial de Libros y Pinturas de Shanghái y subeditor de la revista Libro y Pintura.
Actualmente, es profesor y tutor de maestría en la Academia de Bellas Artes de la Universidad Normal de Shanghái, miembro de la Asociación de Artistas de Shanghái, director de la Asociación de Calígrafos de Shanghái y pintor del Instituto de Pintura y Caligrafía de Shanghái. Entre sus obras publicadas destacan "Serie de jóvenes artistas: Shao Zejiong", "Colección Guanfu: Shao Zejiong" y "Paisajes".

Profesora visitante
俞敏华 Yu Minghua
Minhua Yu, profesor y director de doctorado en la Universidad Normal de Zhejiang, es miembro ejecutivo de la Asociación de Investigación de Mao Dun y presidente de la Asociación de Investigación de Ai Qing. Se especializa en literatura y cultura china contemporánea, con estudios realizados en la Universidad Normal de Zhejiang, la Universidad de Educación Oriental de China y la Universidad de Arizona. Ha publicado monografías como La representación y el significado de la forma en la novela china del siglo XX y Imaginación y limitación en la literatura de los años 80, y es editor del libro de texto Quince lecciones sobre la literatura y el cine contemporáneos chinos. Entre sus artículos destacados se encuentran estudios sobre el 'realismo' y las 'nuevas novelas' chinas.

Profesor visitante
杨克 Yang Ke
Ke Yang, escritor de primer nivel y editor sénior, es actualmente miembro del Presidium de la Asociación de Escritores de China y presidente de la Sociedad China de Poesía. También es investigador en el Instituto de Estudios Poéticos de la Universidad de Pekín. Ha ocupado cargos académicos destacados como profesor de la Cátedra Yunshan y director del Centro de Escritura Creativa en la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong.
A lo largo de su carrera, ha publicado 13 colecciones de poesía, incluyendo "Los Poemas de Yang Ke" y "Vi mi patria en una granada", además de ensayos y recopilaciones traducidas a idiomas como japonés, inglés y español. Galardonado con numerosos premios literarios nacionales e internacionales, como el Premio de Poesía Silver Willow Leaf de Cambridge, Yang Ke es una figura clave en la poesía contemporánea china.