Sobre este curso
La pintura china, o guóhuà, es una manifestación artística que combina la sutileza de los trazos con la fuerza expresiva de la tinta y los pigmentos sobre papel de arroz o seda. En este taller, descubrirás que el objetivo primordial de la pintura china no es simplemente reproducir la realidad, sino capturar la esencia espiritual de lo que se representa. Iniciaremos con los fundamentos técnicos, abarcando el uso del pincel, la carga de tinta y la forma de crear diferentes tonalidades al mezclar agua y pigmentos.
Analizaremos también las temáticas más comunes de la pintura tradicional, como los paisajes de montañas y ríos (山水), las flores y aves (花鸟) o las escenas de la vida cotidiana. Conocerás la relevancia de la caligrafía en la composición de la obra, así como la inserción de sellos que realzan el carácter personal de cada artista. A su vez, profundizaremos en la simbología de ciertos elementos naturales: por ejemplo, el bambú representa la rectitud y la flexibilidad del sabio, mientras que el ciruelo en flor simboliza la renovación y el coraje ante las adversidades del invierno.
A lo largo de las sesiones, practicarás distintas técnicas de pincelada para lograr efectos de transparencia, difuminado o textura, siempre respetando la premisa de que “menos es más” en la estética china. Al finalizar, poseerás una perspectiva amplia de la historia y el espíritu de esta disciplina pictórica, pudiendo plasmar en el papel no solo formas, sino el alma misma de la naturaleza y la vida.